Llevo días dándole vueltas al hecho de escribir sobre la importancia de mantenerse informado sobre las múltiples cuestiones que nos rodean, pero también de la importancia que tiene mantener la curiosidad por aprender, por saber y adquirir nuevos conocimientos, y todo ello pasa, inexorablemente, por la lectura. Soy seguidora de grandes "bloggeros", de los cuales, al igual que de los libros, intento nutrirme ¿por qué? es muy fácil cuando de repente lees una entrada en un blog y sientes que esa persona ha transmitido lo que tu piensas. Como ejemplo a lo anterior, os dejo parte de una entrada de JotaJota sobre la importancia de la lectura como antídoto contra la manipulación.
"Pero para qué hace falta leer? Pues nada más y nada menos que para alimentar nuestro intelecto, como el estómago necesita de alimentos. Más aún, leyendo aumentamos nuestra capacidad de (auto)crítica, lo que nos permite entender y aceptar a los demás aunque piensen de distinta manera que nosotros. Y, sobre todo, nos permite dudar de todo lo que nos han enseñado, para recuperarlo como propio tras haber reflexionado sobre ello y decidir libremente que queremos aceptarlo. Hay dos trabas principales contra la libertad de pensamiento: la religiosa y la política."seguir leyendo Analfabetismo por JJ
Y como bien dice JJ en su entrada la Ley Wert es perniciosa, pero no solo por estar dictada para adoctrinar contra el pensamiento libre y crítico, sino por eliminar la igualdad de oportunidades y la equidad, si, la equidad, poniendo trabas a quien necesita ayuda intelectual y económica.
LOMCE y Reválidas: Ley Wert a examen
Comunicado Mayo 2013: Stop Ley Wert (leelo y firma, por favor)