En relación al cambio de Jornada en nuestro colegio es muy importante tener toda la información. Nuestra Dirección se ha comprometido a realizar sesiones informativas al respecto. Por mi parte creo imprescindible que tengamos TODOS los puntos de vista, por ello realizo esta entrada con la valoración de la FAPA al respecto del cambio de Jornada y área única. Además, os dejo la circular emitida por la FAPA con fecha de ayer, 4 de febrero, y que hace hincapié en las prisas que muestran algunos centros en iniciar el proceso de cambio de Jornada cuando aún no se ha publicado el procedimiento para llevarla a cabo ¿Porqué tanta prisa?
Punto de encuentro online para la comunidad escolar del colegio de infantil y primaria Esperanza de Madrid.
martes, 5 de febrero de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Educación con MAYÚSCULAS: Finlandia
Intentad no perderos el programa
Salvados de Jordi Evole del próximo domingo 3 de febrero, tan solo unas
reflexiones:
¿Por qué decimos que queremos ser como ellos cuando en
realidad no copiamos en absoluto su
sistema?
En primer lugar allí TODO
es gratuito, es decir, incluso el comedor y los libros, y para aquellos que
tanto se les llena la boca con la “maravillosa” jornada continua (sigo sin que
nadie me muestre estudios a su favor) he de decirles que en Finlandia existe la Jornada Continua de verdad, no lo que
quieren imponernos debido a una reivindicación laboral de los profesores (no
estoy en contra de ello, solo me quejo de las formas) y que yo llamaría JORNADA INTENSIVA. Para quien le
interese, dejo un enlace a una noticia sobre la educación en Finlandia donde indican a groso modo el
horario de los niños, quiero recalcar que hacen un parón sobre las 12-12:30
para comer, parón que no debe afectar a su rendimiento posterior según los
datos de PISA, y por supuesto, os pongo el horario propuesto por nuestra
Dirección para nuestros hijos de 3-12 años.
Yo quiero copiar a Finlandia EN TODO, deberes, formación de los profes, horarios, gratuidad,……. ¿alguien da más?
ACTUALIZACIÓN (5/2/2013): Salvados "Cuestión de Educación" (si te lo perdiste puedes verlo aquí)
jueves, 31 de enero de 2013
Where my money goes?
Os adjunto el post de SoyPública, explicando dónde y cómo se están distribuyendo los dineros públicos (tuyo y mío) en el ámbito educativo.
Atentos al número de docentes en los centros privados y en los públicos.
Atentos al número de docentes en los centros privados y en los públicos.
depccontenidos posted: "Cambios en la Educación en los últimos 10 años (2001-2012) Cambios en el nº de Centros. En los últimos 11 años el nº de centros educativos en España ha aumentado, tanto en centros de titularidad pública como en los de titularidad privada"
|
‘La educación prohibida’, licencia abierta para reflexionar
El documental "La educación prohibida" es un ejemplo de éxito a la hora de poner en marcha un proyecto en el que se cree. Está disponible tanto online como para descargársela de forma legal. Es un ejemplo de crowdfunding, gracias a 704 coproductores se logró financiar la película.
Poneos cómodos en el sofá y disfrutad de un montón de opiniones, seguro que alguna cosilla aprendemos de todas las entrevistas en las que se basa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)