Esta es una semana movida en cuanto a las reivindicaciones por la Educación Pública, os animo a participar en ellas, y por si alguien aún no tiene claros los argumentos para ir a la Huelga, quiero compartir los publicados por Agustín Moreno porque quizás podáis hacerlos vuestros y sentir la necesidad de apoyar el 24 de Octubre con una Huelga masiva. Un saludo
Punto de encuentro online para la comunidad escolar del colegio de infantil y primaria Esperanza de Madrid.
lunes, 21 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
Fotos y redes sociales
Es inevitable la inclusión de nuestros hijos en el mundo 2.0, pero de la misma forma que no les dejamos conducir un coche sin antes sacarse el carnet, debemos guiarles en el uso de las nuevas tecnologías y, por supuesto, advertirles de las consecuencias de su mal uso (resumen charla seguridad en internet). Desde luego, no nos lo ponen fácil desde la Administración haciendo prescindible la asignatura de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el colegio, y mucho menos las corporaciones empresariales como Facebook que levantan la veda de contenido compartido para los menores de edad (noticia sobre Facebook y menores).
¡Cuidado con Internet y los menores de edad!
Visto en: THE HUFFINGTON POST
El peligro de las fotos de los adolescentes en las redes sociales
Publicado: 17/10/2013 07:01

Se ha puesto de moda subir fotos a las redes sociales. Lo hacen tanto los adultos como los adolescentes. ¿Por qué? Toda la vida nos ha gustado compartir con nuestros amigos y allegados los viajes, la evolución de nuestros hijos o historias divertidas. A muchas personas, y sobre todo a los adolescentes, les atrae hacerse fotos en las que salgan guapos. La fotografía es una actividad atractiva, divertida y creativa. A todos alguna vez nos ha gustado hacer fotos, buscar el rincón con encanto o ser fotografiado. El momento de compartir las fotos en casa y las anécdotas que rodea la fotografía, puede ser motivo de diversión y animación social.
Pero, el cómo se comparte y dónde se comparte hoy en día las imágenes, puede traer más problemas que ratos de risas. Las fotos llegan a cientos de miles de personas, millones de personas, no solo a los que tú has elegido como amigos sino a todos los que tus amigos retuitean o recomiendan. En redes sociales como Instagram o Twitter, cualquier persona tiene acceso a lo que cuelgas: tus amigos, los enemigos, pederastas, etc. Nunca podrás saber quién ve tus fotos, ni cuáles son sus intenciones cuando te ve, ni las consecuencias.
Una imagen inofensiva de un grupo de amigos jugando al fútbol o charlando puede ser poco incitadora. Pero muchas adolescentes han cogido la costumbre de hacerse fotos con miradas, boca y gestos insinuantes, provocativos y cargados de contenido erótico y sexual. Muchas de estas jóvenes tienen una edad temprana de 12 o 13 años. Las imágenes no solo transmiten sensualidad, sino que muchas de ellas están fotografiadas en bikini, ropa interior, con la barriguita al aire o incluso completamente desnudas.
viernes, 11 de octubre de 2013
Sin consenso, se aprobó
Ayer se aprobó la tramitación de la LOMCE en contra de la gran mayoría de los partidos de la oposición, y por supuesto, en contra de toda la Comunidad Educativa, profesores, sindicatos, padres, madres, alumnos....Muchos estamos en contra de esta ley, y compartimos la postura del Sr. Zaragoza que postula que la EDUCACIÓN no se impone, se ha de buscar el consenso con TODOS los implicados, algo que el Sr. Wert y su gabinete del Ministerio no ha hecho, y que algunos optimistas esperamos que el Senado tenga en cuenta, y pare la imposición de esta reforma, ojala.
jueves, 10 de octubre de 2013
¿Bailamos?
Hoy se aprueba la tan denostada ley Wert, la LOMCE, que como bien defiende su creador busca dirigir a nuestros hijos hacia ¿su mejor elección profesional? ¿unos estudios con salida profesional?
¿Que es lo que ocurre cuando se espera un beneficio industrial de la Educación? ¿Por qué se reprime la creatividad? ¿A qué jugamos con nuestros hijos?
Ver video: ¿Bailamos? - Vìdeo Dailymotion
Centros abiertos en inglés: Navidad 2013-2014
Centros Abiertos en inglés. Navidad 2013-2014
El programa ofrece un servicio para facilitar el aprendizaje del inglés a través de la realización de actividades coeducativas, socioculturales y de ocio en Centros Escolares. Las dos terceras partes de las actividades se desarrollan en inglés. Se incluye también servicio de desayuno y comida, con menús adaptados.
En ningún caso se prestarán servicios diferentes a los indicados en el párrafo anterior, en los términos que se indican en las "Condiciones de participación en el programa". En particular, no se ofrecen servicios especializados, tales como servicios de enfermería, o médicos.
Se establece una reserva de 3 plazas (por programa y centro) para menores con necesidades educativas especiales, escolarizados en centro ordinario.
Horario, fechas de realización de actividades y plazas ofertadas: consulte en enlace.
En ningún caso se prestarán servicios diferentes a los indicados en el párrafo anterior, en los términos que se indican en las "Condiciones de participación en el programa". En particular, no se ofrecen servicios especializados, tales como servicios de enfermería, o médicos.
Se establece una reserva de 3 plazas (por programa y centro) para menores con necesidades educativas especiales, escolarizados en centro ordinario.
Horario, fechas de realización de actividades y plazas ofertadas: consulte en enlace.
Destinatarios
Dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 años (escolarizados en segundo ciclo de Educación Infantil y nacidos en 2010) y 12 años (escolarizados en sexto curso de Educación Primaria y nacidos en 2002), empadronados en el municipio de Madrid, cuyos padres, madres o tutores legales trabajen.
Plazo
21/10/2013 - 03/11/2013Importe
- General: 57 euros.
- Con título de familia numerosa general: 39,90 euros
- Con título de familia numerosa especial: 28,50 euros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)