lunes, 26 de marzo de 2012

Un gesto puede cambiar las cosas

Quiero hacer público el e-mail de agradecimiento que hemos recibido 65.000 personas y una servidora, para mostrar como con un simple gesto como es firmar una petición hemos conseguido que dos niños españoles tengan acceso a un tratamiento imprescindible para su curación. Con ello quiero poner en evidencia la importancia de este tipo iniciativas y animaros a suscribiros a la plataforma Actuable que lleva a cabo labores en este sentido.

Hace algo más de 1 mes Yolanda Morales lanzaba un S.O.S. en forma de petición través de Actuable. Su hija Lucía, de 2 años, estaba gravemente enferma y necesitaba un tratamiento experimental para sobrevivir. Lo mismo le sucedía a otro niño de 11 años de Málaga. El problema era que el tratamiento sólo podían recibirlo en Galicia, y los niños eran andaluces. Conseguir la autorización de la Xunta, la Junta de Andalucía y el Ministerio era una pesadilla administrativa de la que Yolanda no sabía como salir, mientras la vida de los niños corría peligro.
Tú y 65.000 personas más apoyasteis la petición de Yolanda. Gracias a vuestra presión, las administraciones han acelerado los trámites y Yolanda nos comunicaba el viernes que ya se han aprobado todas las autorizaciones para que los dos niños puedan recibir en Santiago de Compostela el tratamiento que necesitan. Ahora sólo queda esperar unos días para que llegue el tratamiento de los EEUU y los niños puedan por fin tener acceso a él.
Y por eso Yolanda quiere hacerte llegar este mensaje:

sábado, 24 de marzo de 2012

viernes, 23 de marzo de 2012

Una feliz catástrofe

Una feliz catástrofe, es una bonita historia sobre los roles del hombre y la mujer en el hogar, ha sido una buena sugerencia de Mª Angeles nuestra profesora de 3º de Primaria, os animo a compartirlo con vuestros hijos

http://www.ducotedesfilles.org/es/anims/flashdeluge.html

Un saludo

miércoles, 21 de marzo de 2012

Huelga General 29 de Marzo


Os adjunto los enlaces a los comunicados oficiales de apoyo a la huelga general del 29 de marzo.Creo que su lectura abre las puertas a la reflexión sobre el mundo que podemos dejar a nuestros hijos. Enséñales que las cosas pueden cambiar, o al menos en nosotros está el intentarlo.

Declaración de CEAPA de apoyo a la huelga general del 29 de marzo: http://www.fapa.es/index.php?m=Documentos&op2=descargar&did=577&tid=3

Comunicado oficial de la FAPA de apoyo a la huelga general del 29 de marzo: http://www.fapa.es/index.php?m=Documentos&op2=descargar&did=578&tid=3

Un  saludo.

martes, 20 de marzo de 2012

Consejo Escolar

Hoy, 20 de marzo, ha habido un consejo escolar ¿habéis recibido alguna notificación al respecto?
Creo que no es obligatoria pero soy de los que piensan que estas pequeñas acciones aportan valor a la vida de la comunidad escolar.
Yo me he preguntado ¿quién podría contarme el orden del día y los acuerdos alcanzados?
He buscado en la web del cole y tenemos el siguiente cuadro:
Resulta que hay 5 padres en el consejo, 4 elegidos por todos los padres y 1 por la junta directiva del AMPA.
Pero lo que me llama la atención, es la opacidad de este cuadro. Hay mucha información cuantitativa, pero no cualitativa. No sirve de nada saber que hay 4+1 padres en el consejo escolar si no se publica como contactar con ellos. Realmente, sólo está publicado el contacto con el AMPA.

Me dirijo a los cuatro padres que están sentados en el consejo como mis representantes en dicho órgano de gobierno del colegio:

  • ¿recibís con antelación suficiente el orden del día de los consejos?
  • ¿estaríais dispuestos a compartirlos y debatirlos con el resto de los padres?

Quizá os sentiríais más respaldados en vuestras decisiones dentro del consejo si estas saliesen de una argumentación e interacción con el resto de los padres ¿qué opináis?