Hablando con una maestra de la ESO, me comentó que para ella la principal diferencia entre la educación pública y la privada (100% o concertada) es que en la pública hay alumnos y en las privadas hay clientes. Ese matiz, "el matiz", es la causa raíz desde la que se originan el resto de diferencias.
A vueltas con la jornada de los centros, me he preguntado ¿qué diferencia hay entre centros públicos y privados? o utilizando el matiz, entre alumnos y clientes. Usando la consulta de centros que la consejería de educación pone a disposición de los padres, saqué los siguientes números de centros de toda la comunidad filtrando por educación primaria:
Mientras que el 37% de los centro con alumnos tienen jornada continuada, sólo el 2,3% de los clientes tienen ese tipo de jornada.
Alguna explicación debe tener esta asombrosa diferencia. Sinceramente creo que en un caso se anteponen los intereses de los clientes (que también son alumnos) a los del resto de personas (docentes y no docentes) a los que les afecta el tipo de jornada, simplemente porque el cliente siempre tiene la razón ¿no? o porque hay que mimar y mirar por el cliente (y alumno).
Punto de encuentro online para la comunidad escolar del colegio de infantil y primaria Esperanza de Madrid.
miércoles, 16 de enero de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
Ya llega el sol
He visto el vídeo de un flashmob o smartmob y me ha entrado un subidón de buen rollo que quiero compartirlo con todos vosotros.
De verdad que hay gente fantástica ¿se puede llevar una pizca de ilusión y sacar una sonrisa en la cola del paro?
La respuesta es SÍ y lo podeis ver en Ya llega el sol
De verdad que hay gente fantástica ¿se puede llevar una pizca de ilusión y sacar una sonrisa en la cola del paro?
La respuesta es SÍ y lo podeis ver en Ya llega el sol
URGENTE: REUNIÓN SOBRE LA SANIDAD MADRILEÑA
Hola a todos,
ante todo Feliz Año Nuevo, os deseamos que este sea un buen año para todos. Queremos recordaros que hoy a las 18:30 en el colegio de nuestros hijos hay una Asamblea General informativa sobre la situación de la Sanidad en Madrid. A ella asistirán médicos y personal sanitario, de atención primaria y del Hospital Ramón y Cajal, para responder y aclarar cualquier duda sobre la situación actual en nuestra Comunidad. Esperamos vuestra asistencia y apoyo por una SANIDAD DE TODOS y PARA TODOS.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Educación y Sanidad
Como ya anunciamos en este blog, el pasado jueves 20 de diciembre unas pocas madres de nuestro colegio realizamos, a nivel personal y siguiendo la campaña organizada por la CEAPA y FAPA, una recogida de firmas contra la LOMCE en la puerta de nuestro colegio, y que continuamos en la fiesta del AMPA. En esta fiesta contamos con la intervención de dos trabajadoras del Sistema de Salud de Madrid que expusieron la situación actual respecto al Plan de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid.
Estos son los documentos que expusieron por una SANIDAD PÚBLICA: (por problemas temporales de Google Drive para ver el archivo hay que darle a descargar y entonces se puede elegir abrir el documento o bien guardarlo)
Para terminar queremos daros las GRACIAS a todos los que firmasteis en contra de la LOMCE, las madres que recogimos las firmas en la puerta del colegio os estamos muy agradecidas por la acogida y por vuestras firmas (entregadas el día siguiente en la FAPA) ¡¡¡¡Felices Fiestas!!!!
sábado, 22 de diciembre de 2012
¿Cómo puedo recibir en el mail la información del blog?
Es muy fácil, si quieres recibir las entradas directamente en tu buzón y evitar el estar pendiente de las entradas del blog, sólo debes buscar en el margen derecho la zona de suscripción y teclear tu dirección de mail, está la primera opción:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)