Atentos al número de docentes en los centros privados y en los públicos.
Punto de encuentro online para la comunidad escolar del colegio de infantil y primaria Esperanza de Madrid.
jueves, 31 de enero de 2013
Where my money goes?
Os adjunto el post de SoyPública, explicando dónde y cómo se están distribuyendo los dineros públicos (tuyo y mío) en el ámbito educativo.
Atentos al número de docentes en los centros privados y en los públicos.
Atentos al número de docentes en los centros privados y en los públicos.
‘La educación prohibida’, licencia abierta para reflexionar
El documental "La educación prohibida" es un ejemplo de éxito a la hora de poner en marcha un proyecto en el que se cree. Está disponible tanto online como para descargársela de forma legal. Es un ejemplo de crowdfunding, gracias a 704 coproductores se logró financiar la película.
Poneos cómodos en el sofá y disfrutad de un montón de opiniones, seguro que alguna cosilla aprendemos de todas las entrevistas en las que se basa.
miércoles, 30 de enero de 2013
IMPORTANTE: Charla informativa LOMCE
Hola a todos,
quiero comunicaros que mañana 31 de enero en el colegio Méndez Núñez (calle Alicún 9 / Metro Manoteras, MAPA) a las 17:30 habrá un acto informativo sobre la LOMCE que tendrá como ponentes a José Luis Pazos y Arancha Ventura de la FAPA Francisco Giner de los Rios. Es un acto organizado por la AMPA El Ancla de dicho colegio y contará con servicio de guardería gratuito para todos los asistentes. Para más información entrar en su blog, no os arrepentiréis, un 10 para los gestores de esta Asociación.
Por favor asistid y darle la máxima difusión. Gracias
Nota: ¿nadie echa de menos la difusión en nuestro colegio?
Nota: ¿nadie echa de menos la difusión en nuestro colegio?
Jornada Escolar
Empezamos con el cambio de jornada en el centro.
Al ser un tema que dará que hablar, he creado una página en el blog en la que podamos ir centralizando y recopilando, vía comentarios, vuestras opiniones acerca de la misma.
¡Participad! Expresad vuestras opiniones sobre el tema.
lunes, 28 de enero de 2013
Resumen de la charla sobre "Los Deberes"
Como en anteriores ocasiones esperamos que este pequeño resumen os sirva de apoyo a la hora de enfrentaros a la tarea cotidiana de los deberes de vuestros hijos. Comparto absolutamente con nuestra interlocutora que todas las pautas expuestas ayudan a nuestros hijos en su formación cognitiva, en mejorar su inteligencia emocional, en hacerles personas más capacitadas, pero también he de decir que llevarlas a la práctica en el día a día resulta extremadamente difícil, todos sabemos lo que tenemos en casa, y da cierto vértigo "dejar de apoyarles" a la hora de hacer la tarea, sobre todo teniendo en cuenta que la forma de medir la cualificación personal en muchos casos sigue siendo la calificación académica, es decir, el número de notables y sobresalientes que tienen nuestros niños, y sino que se lo digan a quien opta a becas de estudio. Disfrutadlo y sopesar su puesta en práctica, haremos niños mejores, cada uno dentro de sus posibilidades, seguro.
“Ayudar a los niños en los estudios”
Entre
los factores que influyen en la educación de nuestros hijos y ponen en contexto
la cuestión de los deberes tenemos,
- Elección del
centro. Es uno de los factores más importantes ya que tiene influencia
directa en el tema que tratamos.
- Adaptación al
centro, es decir, la “mochila” que trae el niño de casa, compuesta por:
o
Sus vivencias y expectativas.
o
Aceptación de responsabilidad y límites.
o
Capacidad de tolerar la frustación.
o
Capacidad de relación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)