Tras la aprobación de la LOMCE, quiero recalcar algunas "cosillas" que deja en el baúl de los recuerdos, y que son necesarias en la base cultural y de libre pensamiento de los pueblos, os animo a escuchar a las personalidades que dan su opinión en el vídeo anexo a la noticia. Un par de citas extraídas de él:
"Antes que obedecer, hay que pensar"
"Poner el pensamiento en el PRIMER lugar de nuestra vida"
Eso mismo, lo que para algunos son las asignaturas "marias" otros consideramos que son de gran importancia y no alcanzamos a entender el menosprecio por parte de las autoridades educativas cuando se asume que una hora a la semana es suficiente para rellenar el curriculum, y ya, con la LOMCE, pretenden relegarlas a optativas, buf!! no sé como se puede definir la consideración que muestran..... Son muchos los beneficios que aportan las Artes, la música, la danza, la pintura, y si queremos "explotar" y aprovechar al máximo las capacidades de nuestros hijos considero imprescindible que tengamos en la Educación Pública un nicho adecuado para ellas, para que TODOS puedan explorar sus posibles habilidades, virtudes, DONES. Un ejemplo: hay un porcentaje escaso en el mundo de gente a la que se le ha descubierto el oído absoluto, y por supuesto, se ha descubierto en gente que se ha relacionado con la música, puede que muchos oídos absolutos se estén desperdiciando porque esas personas no han tenido la oportunidad de descubrir su Don.
Como podéis imaginar hay muchos más artículos relacionados con el tema, y en los cuales se recalca la importancia de las Artes en la Educación de los niños. Para finalizar quiero dejaros, la convocatoria realizada para hoy en el Circulo de Bellas Artes de toda una serie de colectivos en defensa de la Cultura a las 17:00.
Somos conscientes del mal momento por el que pasa la cultura en nuestro país, por nuestra parte queremos ayudar dando difusión del evento musical de La Musgaña, grupo al que pertenece el padre de una alumna de nuestro colegio, y que espero que disfrutéis. Un saludo
LA MUSGAÑA
Carlos Beceiro + Jaime Muñozpresentan
ENTRE DOS
Viernes 26 de abril, 20:30 hrs.
Espacio Ronda Madrid
Entrada 10 euros
Carlos Beceiro: Cittern, mandola, guitarra acústica y guitarra barítono
Jaime Muñoz: Flautas traveseras de madera y bambú, kaval, flautas de tres agujeros y tamboril.
Tras más de 25 años de carrera musical, los miembros fundadores de La Musgaña Carlos Beceiro y Jaime Muñoz nos presentan su nuevo CD “Entre Dos”.Momentos intensos de baile con personales versiones de polcas, mazurcas, marchas, entradillas, jotas y pasodobles conviven en este disco con otros más recogidos protagonizados por sonidos verdaderamente evocadores. ¡Musgaña en estado puro!
Espacio Ronda está en la calle Ronda de Segovia 50, Madrid (Metro Puerta de Toledo, Autobuses 3, 23, 35, 41, 148, C1 y C2 / Tren Cercanías, Pirámides). Reservas: Teléfono 91 366 1041, móvil 639 819 503 o correo electrónico: info@espacioronda.com
Seguimos con las movilizaciones por una EDUCACIÓN PÚBLICA PARA TODOS, esta es la nueva iniciativa para el próximo domingo desde Aulas en la Calle. Animaros, es por nuestros hijos, por su futuro.
depccontenidos posted: "Desde Soy pública os animamos a que participéis en esta nueva iniciativa de Aulas en la Calle. Aulas en la Calle resiste y llega a Madrid. El 18 de noviembre nuestro grupo de alumnos, familias y docentes desplegará su acción y su mensaje en el"
Desde Soy pública os animamos a que participéis en esta nueva iniciativa de Aulas en la Calle.
Aulas en la Calle resiste y llega a Madrid.
El 18 de noviembre nuestro grupo de alumnos, familias y docentes desplegará su acción y su mensaje en el Museo Reina Sofía de la capital. Saldremos a reivindicar la Educación Pública al por menor, con microdebates, con un menudeo de ideas boca a oreja, intentando suscitar la curiosidad y atraer las miradas.
En tanto en cuanto podamos seguir haciéndolo, convocaremos una y otra vez a la gente en torno a la ciencia, el arte y la cultura. Hablaremos de nuestros hijos e hijas como personas y no como simples números en una cuenta de in-put y out-put. Sacaremos a la calle, que es de tod@s, nuestra idea de escuela, para que se vea lo que nuestra sociedad pierde si se desmantela el sistema público.
Somos pocos, pero hacemos lo que podemos. Ojalá todo el mundo hiciese lo que puede. Ven y únete a nuestra iniciativa. Estáis tod@s invitad@s.