Desde el blog de tendencias digitales del grupo Prisa (Santillana, Richmond, Alfaguara, etc..), nos cuentan esto:
“Entre los 3 y los 5 años, la mayor parte de los niños y niñas acceden a los juegos digitales a través de distintas plataformas y se convierten en usuarios avanzados durante la adolescencia. Podemos discutir sobre las ventajas e inconvenientes de este hecho pero, lo cierto, es que los beneficios de las estrategias que proporcionan los juegos digitales han provocado nuevos usos y conceptos como la gamificación, los juegos serios, los juegos epistémicos, etc. En todos los casos, la idea central es que aprender jugando ayuda a mejorar el aprendizaje”, dice Begoña Gros.
En el siguiente link tenéis la información completa y el link al streaming por si os interesa el tema y no podéis desplazaros a la Casa Encendida esta tarde. ¿Te apetece un CaféCREA sobre Educagaming?