Como en anteriores ocasiones esperamos que este pequeño resumen os sirva de apoyo a la hora de enfrentaros a la tarea cotidiana de los deberes de vuestros hijos. Comparto absolutamente con nuestra interlocutora que todas las pautas expuestas ayudan a nuestros hijos en su formación cognitiva, en mejorar su inteligencia emocional, en hacerles personas más capacitadas, pero también he de decir que llevarlas a la práctica en el día a día resulta extremadamente difícil, todos sabemos lo que tenemos en casa, y da cierto vértigo "dejar de apoyarles" a la hora de hacer la tarea, sobre todo teniendo en cuenta que la forma de medir la cualificación personal en muchos casos sigue siendo la calificación académica, es decir, el número de notables y sobresalientes que tienen nuestros niños, y sino que se lo digan a quien opta a becas de estudio. Disfrutadlo y sopesar su puesta en práctica, haremos niños mejores, cada uno dentro de sus posibilidades, seguro.
“Ayudar a los niños en los estudios”
Entre
los factores que influyen en la educación de nuestros hijos y ponen en contexto
la cuestión de los deberes tenemos,
- Elección del
centro. Es uno de los factores más importantes ya que tiene influencia
directa en el tema que tratamos.
- Adaptación al
centro, es decir, la “mochila” que trae el niño de casa, compuesta por:
o
Sus vivencias y expectativas.
o
Aceptación de responsabilidad y límites.
o
Capacidad de tolerar la frustación.
o
Capacidad de relación.