Y continuamos con el proceso de la Jornada Continua. Os quiero introducir una serie de cuestiones para quien tenga la curiosidad de tener más datos al respecto del cambio hacia la Jornada Continua (JC), así como mis consideraciones personales al respecto de por qué NO quiero la JC y por ese motivo NO VOY A IR A VOTAR.
1.- Orden antigua /Orden Nueva Orden 15 de enero, Orden 5 de marzo, cambios:
pie de figura: la comunidades procedentes de otros paises no hispanoparlantes agradecerán que se les diga que hacer, seguro. Y otro detalle, las familias formadas por personas del mismo sexo, ¿solo vota uno de ellos?
1.- Orden antigua /Orden Nueva Orden 15 de enero, Orden 5 de marzo, cambios:
- Se equiparan las dos jornadas, antes era una excepción la Jornada Continua.
- Se admite el voto por correo postal, el cual no estaba admitido, NO era lícito en ninguna de sus posibles formas (postal o buzón en la puerta del colegio) en los anteriores procesos de cambio de jornada.
- La Jornada elegida por votación se mantendrá durante 3 cursos académicos, y si leéis con detenimiento la Orden podéis ver que el proceso es IRREVERSIBLE aunque salga mal, ya que se necesitaría la mayoría absoluta del Consejo Escolar, y de la misma, la mayoría absoluta del sector padres y profesores (uffff, complicado este último sector)
2.- Voto por correo postal/Votación
En el debate de Rafael Feito (video del apartado 3) son varios los profesores que se sienten "heridos" por quererles decir que son una parte implicada con mucho peso, pues claro que lo son, pero es normal, pero si queremos que este proceso sea realmente democrático, limpio y que no hiera susceptibilidades se debería intentar ser algo más neutrales y que la información que se reparta a los padres, sea solo eso, información, ya que en nuestra Comunidad Escolar coexisten múltiples opiniones desde el pro-, el anti- o el me da lo mismo la JC, así que a pesar de que por parte de nuestra Dirección se me aseguró total neutralidad, creo que esta deja mucho que desear cuando se reparte por los profesores a los niños el panfleto que os muestro (no está manipulado) y cuyo origen no queda en absoluto claro, no sabemos si viene de la Dirección, del AMPA, por iniciativa de los profes o se lo han dado para colorear como deberes este fin de semana, en fin, seguro que lo aclaran, eso si, mientras en el blog hemos decidido darle un toque de humor y hemos iniciado un concurso a la creatividad, aún no hemos pensado el premio, se admiten sugerencias.
pie de figura: la comunidades procedentes de otros paises no hispanoparlantes agradecerán que se les diga que hacer, seguro. Y otro detalle, las familias formadas por personas del mismo sexo, ¿solo vota uno de ellos?