Un ejemplo de creatividad, buen humor, y lucha por la EDUCACIÓN
Punto de encuentro online para la comunidad escolar del colegio de infantil y primaria Esperanza de Madrid.
sábado, 11 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
9M por la EDUCACIÓN
Todo el mundo a la calle para decirle NO al Sr. Wert y a su infame Ley CONTRA LA EDUCACIÓN PÚBLICA, hoy a las 18:15 la FAPA Francisco Giner de los Rios ha convocado a las APAs asistentes en la Plaza de la Lealtad, monumento a los Caídos del 3 de Mayo, y sino a las 18:30 en Neptuno. Según la Cadena Ser se va a paralizar la tramitación de la ley, hay que seguir luchando.
Os dejo estos dos artículos, disfrutadlos.
lunes, 6 de mayo de 2013
Las tutorías, un sistema ineficaz de atención al estudiante
Lo sé, soy adicta a la información, a la opinión, sobre todo si esta viene de gente que se sincera sin más, sin agredir, solo expresando lo que muchos creemos, sabemos o intuimos, agradezco cuando un profesional habla claro, por ello sigo desde hace un tiempo a xarxatic, profesor de secundaria que no duda en dar su opinión en minoría y perseguir la utopía del paso de la zona de Confort a la zona Mágica, lo reconozco, soy una soñadora. Saludos
|
lunes, 29 de abril de 2013
Fomentar el estudio y frenar el fracaso escolar
Pautas para fomentar el estudio y frenar el fracaso escolar
Buceando en la red encontramos sugerencias y pautas de como ayudar a nuestros hijos para establecer unos buenos hábitos de estudio y aprendizaje, bases fundamentales para frenar el fracaso escolar. En este artículo se enumeran 10 claves para fomentar el estudio.
1. El espacio de trabajo. Este espacio debe ser siempre el mismo, no importa si es la mesa de la cocina o su escritorio en la habitación, durante el tiempo de estudio es "su" lugar. Debemos tener en cuenta que antes de sentarse a estudiar cuente con todos los materiales necesarios a mano, que sea cómodo y que tenga el tamaño suficiente como para desplegar todos los útiles escolares que vaya a utilizar. Importante: durante el período de estudio, las radios, ordenadores, televisores y vídeo consolas deben estar apagadas.
2. Disposición y seguimiento. Quizás debido al ritmo de vida que llevan muchos padres este sea el punto más difícil. Muchas veces los horarios de los adultos no coinciden con el de sus hijos. Un truco que pueden seguir los que no están a las horas en que los niños hacen las tareas, es tomarse quince minutos para llamarlos por teléfono y preguntarles qué tal les ha ido el día, recordarles que deben hacer las tareas y acordar con ellos en que las revisarán y despejarán las dudas que haya en cuanto regresen a casa. |
jueves, 25 de abril de 2013
ERRORES EN LA WEB DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Estamos en pleno proceso de elección de centro escolar y la Consejería de Educación no pierde el tiempo para utilizar este hecho en su plan estratégico de discriminación positiva de la Educación concertada y privada en contra de la denostada Educación Pública, y para ello, no han dudado en falsear datos en la propia página web de la Consejería. En el enlace de abajo os dejo el comunicado informando al respecto realizado por la FAPA Francisco Giner de los Rios. Por favor, darle máxima difusión entre las personas que opten a plaza escolar este año. Gracias y un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)