Punto de encuentro online para la comunidad escolar del colegio de infantil y primaria Esperanza de Madrid.
jueves, 29 de marzo de 2012
PRUEBAS CDI
Os envío la siguiente información:
Normativa, recursos y resultados de las pruebas de 6º de E.P. y 3º de E.S.O.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) 6º E.P.
RESOLUCIÓN de 2 de marzo de 2012, de las Viceconsejerías de Educación y de Organización Educativa, por la que se dictan instrucciones para la celebración de la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de los alumnos de sexto curso de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid, en el año académico 2011-2012.
http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/03/27/BOCM-20120327-13.PDF
lunes, 26 de marzo de 2012
Un gesto puede cambiar las cosas
Quiero hacer público el e-mail de agradecimiento que hemos recibido 65.000 personas y una servidora, para mostrar como con un simple gesto como es firmar una petición hemos conseguido que dos niños españoles tengan acceso a un tratamiento imprescindible para su curación. Con ello quiero poner en evidencia la importancia de este tipo iniciativas y animaros a suscribiros a la plataforma Actuable que lleva a cabo labores en este sentido.
Hace algo más de 1 mes Yolanda Morales lanzaba un S.O.S. en forma de petición través de Actuable. Su hija Lucía, de 2 años, estaba gravemente enferma y necesitaba un tratamiento experimental para sobrevivir. Lo mismo le sucedía a otro niño de 11 años de Málaga. El problema era que el tratamiento sólo podían recibirlo en Galicia, y los niños eran andaluces. Conseguir la autorización de la Xunta, la Junta de Andalucía y el Ministerio era una pesadilla administrativa de la que Yolanda no sabía como salir, mientras la vida de los niños corría peligro.
Tú y 65.000 personas más apoyasteis la petición de Yolanda. Gracias a vuestra presión, las administraciones han acelerado los trámites y Yolanda nos comunicaba el viernes que ya se han aprobado todas las autorizaciones para que los dos niños puedan recibir en Santiago de Compostela el tratamiento que necesitan. Ahora sólo queda esperar unos días para que llegue el tratamiento de los EEUU y los niños puedan por fin tener acceso a él.
Y por eso Yolanda quiere hacerte llegar este mensaje:
sábado, 24 de marzo de 2012
EL MAPA DEL CEREBRO BILINGÜE
Os animo a que leáis el interesante artículo que sale hoy en El Mundo acerca del bilingüismo y la capacidad cognitiva.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/03/23/neurociencia/1332521865.html
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/03/23/neurociencia/1332521865.html
viernes, 23 de marzo de 2012
Una feliz catástrofe
Una feliz catástrofe, es una bonita historia sobre los roles del hombre y la mujer en el hogar, ha sido una buena sugerencia de Mª Angeles nuestra profesora de 3º de Primaria, os animo a compartirlo con vuestros hijos
http://www.ducotedesfilles.org/es/anims/flashdeluge.html
Un saludo
http://www.ducotedesfilles.org/es/anims/flashdeluge.html
Un saludo
miércoles, 21 de marzo de 2012
Huelga General 29 de Marzo
Os adjunto los enlaces a los comunicados oficiales de apoyo a la huelga general del 29 de marzo.Creo que su lectura abre las puertas a la reflexión sobre el mundo que podemos dejar a nuestros hijos. Enséñales que las cosas pueden cambiar, o al menos en nosotros está el intentarlo.
Declaración de CEAPA de apoyo a la huelga general del 29 de marzo: http://www.fapa.es/index.php?m=Documentos&op2=descargar&did=577&tid=3
Comunicado oficial de la FAPA de apoyo a la huelga general del 29 de marzo: http://www.fapa.es/index.php?m=Documentos&op2=descargar&did=578&tid=3
Un saludo.
martes, 20 de marzo de 2012
Consejo Escolar
Hoy, 20 de marzo, ha habido un consejo escolar ¿habéis recibido alguna notificación al respecto?
Creo que no es obligatoria pero soy de los que piensan que estas pequeñas acciones aportan valor a la vida de la comunidad escolar.
Yo me he preguntado ¿quién podría contarme el orden del día y los acuerdos alcanzados?
He buscado en la web del cole y tenemos el siguiente cuadro:
Resulta que hay 5 padres en el consejo, 4 elegidos por todos los padres y 1 por la junta directiva del AMPA.
Pero lo que me llama la atención, es la opacidad de este cuadro. Hay mucha información cuantitativa, pero no cualitativa. No sirve de nada saber que hay 4+1 padres en el consejo escolar si no se publica como contactar con ellos. Realmente, sólo está publicado el contacto con el AMPA.
Me dirijo a los cuatro padres que están sentados en el consejo como mis representantes en dicho órgano de gobierno del colegio:
Quizá os sentiríais más respaldados en vuestras decisiones dentro del consejo si estas saliesen de una argumentación e interacción con el resto de los padres ¿qué opináis?
Creo que no es obligatoria pero soy de los que piensan que estas pequeñas acciones aportan valor a la vida de la comunidad escolar.
Yo me he preguntado ¿quién podría contarme el orden del día y los acuerdos alcanzados?
He buscado en la web del cole y tenemos el siguiente cuadro:
Resulta que hay 5 padres en el consejo, 4 elegidos por todos los padres y 1 por la junta directiva del AMPA.
Pero lo que me llama la atención, es la opacidad de este cuadro. Hay mucha información cuantitativa, pero no cualitativa. No sirve de nada saber que hay 4+1 padres en el consejo escolar si no se publica como contactar con ellos. Realmente, sólo está publicado el contacto con el AMPA.
Me dirijo a los cuatro padres que están sentados en el consejo como mis representantes en dicho órgano de gobierno del colegio:
- ¿recibís con antelación suficiente el orden del día de los consejos?
- ¿estaríais dispuestos a compartirlos y debatirlos con el resto de los padres?
Quizá os sentiríais más respaldados en vuestras decisiones dentro del consejo si estas saliesen de una argumentación e interacción con el resto de los padres ¿qué opináis?
INSTITUTOS BILINGUES CA MADRID CURSO 2012/2013
FELICIDADES A NUESTRO INSTITUTO VECINO CONDE ORGAZ QUE YA VA A SER BILINGÜE EL PRÓXIMO CURSO. ES UNA MUY BUENA NOTICIA¡¡.
CAMPAMENTOS VERANO 2012
EMPEZAMOS CON LA CAMPAÑA DE CAMPAMENTOS DE VERANO 2012¡¡. OS MANDO UN ENLACE DE CAMPUS DEPORTIVOS EN MADRID.
lunes, 19 de marzo de 2012
viernes, 16 de marzo de 2012
Proceso de admision de alumnos 2012-2013
Hola a todos, ya ha salido la convocatoria referente al proceso de admisión de alumnos para este curso 2012-2013 en colegios públicos de la comunidad de Madrid. Aqui teneis los links:
Link a la página web referente al proceso de admision de alumnos para el curso 2012-2013:
PDF en concreto de la resolución de la convocatoria:
Un saludo
miércoles, 14 de marzo de 2012
Mochilas, nuevas tecnologías, investigación y realidad aumentada
Cada vez que veo arrastrar a nuestros hijos un mochilón que pesa un quintal porque va llena de libros, cuadernos y diccionarios, pienso que la tecnología ya está lo suficientemente madura para evitar esta carga (literalmente hablando). Estamos hartos de ver tabletas electrónicas, que además empiezan a tener un precio razonable, con las que los niños son capaces de interactuar sin leerse ni una línea del manual.
El próximo paso para reducir las “mochilas” supongo que será pasar por una mezcla entre el eBook (pantalla de tinta) y la tableta. O ambos dispositivos, uno como libro ¡todos los libros en menos de 200gr! y el otro dispositivo como cuaderno y/o libro interactivo, donde se rellenen las fichas, se escriba, se dibuje. En definitiva, por un lado un libro digital y por otro el cuaderno digital.
Si os preguntáis ¿qué será lo siguiente? ¿En qué está trabajando la industria? Realidad aumentada. Y esto ¿qué es? No es complicado, consiste en mezclar una imagen real (estática o video) con información adicional, ver la realidad a través de una pantalla. El sistema procesa la imagen y es capaz de reconocer formas (y lugares), se basa en procesar un motón de información de diferente procedencia, posicionamiento vía gps, brújula, procesamiento y reconocimiento de imágenes, etc. Cuando el sistema reconoce los objetos, presenta en pantalla la imagen original con la información extra.
Podéis verlo en grande YouTube directamente
Me puedo imaginar a los profesores enseñando una célula en 3D en una pantalla o un motor de explosión o cualquier cosa, nada es imposible, pero todo esto se consigue con investigación, apostando por el I+D+i de verdad, no de boquilla, poniendo el dinero público para generar valor, no para hacer pasar el AVE por mi pueblo o plantar aeropuertos por toda la geografía u organizando carreras de fórmula 1. Nos estamos jugando el futuro y el dilema es o competimos con la mano de obra barata o empezamos a generar valor desde las ciencias, desde la investigación, por favor no dudéis en leeros la carta abierta por las ciencias en http://www.cosce.org/ y firmad si estáis de acuerdo.
ACTUALIZACION (2/4/2012)
Las firmas han sido entregadas el pasado 27 de marzo, "Investigadores entregan hoy en La Moncloa y el Congreso la Carta Abierta por la Ciencia que cuenta con 42.600 firmas"
Representantes de la Real Academia de las Ciencias (RAC), la Confederación de Sociedades Científicas Españolas (Cosce), la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), la Plataforma 'Investigación Digna' y los sindicatos CC.OO y UGT, así como diferentes personalidades de la comunidad científica, han entregado este pasado martes en el Ministerio de Presidencia y en el Congreso de los Diputados la Carta Abierta por la Ciencia que ya apoyan más de 42.600 personas.
Ampliar la noticia: http://www.europapress.es/nacional/noticia-investigadores-entregan-hoy-moncloa-congreso-carta-abierta-ciencia-cuenta-42600-firmas-20120327074918.html
ACTUALIZACION (2/4/2012)
Las firmas han sido entregadas el pasado 27 de marzo, "Investigadores entregan hoy en La Moncloa y el Congreso la Carta Abierta por la Ciencia que cuenta con 42.600 firmas"
Representantes de la Real Academia de las Ciencias (RAC), la Confederación de Sociedades Científicas Españolas (Cosce), la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), la Plataforma 'Investigación Digna' y los sindicatos CC.OO y UGT, así como diferentes personalidades de la comunidad científica, han entregado este pasado martes en el Ministerio de Presidencia y en el Congreso de los Diputados la Carta Abierta por la Ciencia que ya apoyan más de 42.600 personas.
Ampliar la noticia: http://www.europapress.es/nacional/noticia-investigadores-entregan-hoy-moncloa-congreso-carta-abierta-ciencia-cuenta-42600-firmas-20120327074918.html
Un toque de humor
Un toque de humor para nuestros lectores, no está de
más inculcar el sentido del humor a nuestros hijos,
y para ello que mejor que empezar por uno mismo. Un saludo
Para los Adultos Contemporáneos seudo-
intelecto-neuro-hipocondriacos
*Dicen que
todos los días tenemos que comer una manzana por el hierro, y un plátano por el
potasio. También una naranja, para la vitamina C, medio melón para mejorar la
digestión y una taza de té verde sin azúcar, para prevenir la diabetes.
*Todos los
días hay que tomar dos litros de agua (sí, y luego mearlos, que lleva como el
doble del tiempo que llevó tomárselos).
jueves, 8 de marzo de 2012
I Congreso: "Escuela pública de tod@s para tod@s"
La Plataforma Regional por la Escuela Pública ha convocado el I Congreso "Escuela Pública: de tod@s y para tod@s".
Se celebrará los días 13 y 14 de abril en el IES Isabel la Católica. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Os animo a participar, ya que la única educación que puede permitir la igualdad, formación, libertad de pensamiento,........es nuestra ESCUELA PÚBLICA.
PROGRAMA I CONGRESO "ESCUELA PÚBLICA: DE TOD@S PARA TOD@S"
Os animo a participar, ya que la única educación que puede permitir la igualdad, formación, libertad de pensamiento,........es nuestra ESCUELA PÚBLICA.
PROGRAMA I CONGRESO "ESCUELA PÚBLICA: DE TOD@S PARA TOD@S"
13 y 14 de abril de 2012
IES Isabel la Católica - Calle Alfonso XII, 3 y 5, Madrid
Inscripciones: plataforma@escuelapublica.org
Link de descarga de impreso de solicitud:
http://www.escuelapublica.org/index.php?op=descargar&aid=10
Link de descarga de impreso de solicitud:
http://www.escuelapublica.org/index.php?op=descargar&aid=10
martes, 6 de marzo de 2012
Aula 2012
Aula
2012. Encuentro familia y escuela. “Familia y educación escolar. Unas
relaciones decisivas”
El pasado 25 de febrero se celebró el encuentro familia y escuela al que asistimos, presencialmente, 5 miembros de nuestra
comunidad escolar. Podemos asegurar que el encuentro fue muy beneficioso,
ameno, y satisfactorio para todos nosotros, desde aquí animamos a que los
padres/madres de nuestro colegio lo tengan en cuenta para próximas ediciones.
Vamos a intentar hacer
un resumen del mismo,
Tras
una breve bienvenida y presentación
por parte de la presidenta del Consejo escolar, D. María Ruiz, así como de los
directores generales de sendas Consejerías de la Comunidad de Madrid, D.
Blanca de la Cierva ,
Directora General de Familia de la Consejería de Asuntos Sociales y Familia, y D.
Javier Restan, Director General de Becas de la Consejería de Educación,
tuvimos la primera conferencia coloquio con D. Juan Carlos Rodríguez, sociólogo de la Universidad Complutense
de Madrid, analista socio-político y estrecho colaborador del ausente D. Víctor
Pérez Díaz que no pudo comparecer por problemas de salud.
Matar las buenas ideas
En mi trabajo se ha
instalado una herramienta nueva que seguro os suena, es un blog
corporativo.
Desde este blog nos cuentan, en ocasiones con cierta sorna, que debemos evolucionar, que no podemos quedarnos estancados, que debemos realizar la transformación al mundo digital si queremos sobrevivir (como empresa). El motivo es simple (muy darwiniano si me permitís), o adaptarse o desaparecer.
En este contexto, recibimos diariamente un "tweet" con información que nos haga "pensar diferente", reinventarnos en definitiva. El tweet de hoy, es uno de los mejores y se titula "Matar las buenas ideas" compromete tu futuro.
Creo que este blog es una buena idea, creo que es un canal de distribución y compartición de información entre toda la comunidad escolar genial.
Espero que la comunidad escolar se implique en su desarrollo y que no “matemos” la idea.
Desde este blog nos cuentan, en ocasiones con cierta sorna, que debemos evolucionar, que no podemos quedarnos estancados, que debemos realizar la transformación al mundo digital si queremos sobrevivir (como empresa). El motivo es simple (muy darwiniano si me permitís), o adaptarse o desaparecer.
En este contexto, recibimos diariamente un "tweet" con información que nos haga "pensar diferente", reinventarnos en definitiva. El tweet de hoy, es uno de los mejores y se titula "Matar las buenas ideas" compromete tu futuro.
Creo que este blog es una buena idea, creo que es un canal de distribución y compartición de información entre toda la comunidad escolar genial.
Espero que la comunidad escolar se implique en su desarrollo y que no “matemos” la idea.
GUIA DE JUEGOS TRADICIONALES
Para recordar nuestra infancia, os dejo una Guía de Juegos Tradicionales que ha publicado hoy el Ayuntamiento de Madrid. ¿Quién no ha jugado a "burro", al "pañuelo" o al "rescate"?.
Me viene a la memoria lo bien que me lo pasaba con mis abuelos, cuando mis padres nos mandaban con ellos al pueblo, en las vacaciones de verano. Y pensar que ahora nos volvemos locos en buscarles campamentos de verano ....
http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/IgualdadDeOportunidades/Publicaciones/GuiaDeJuegosTradicionales/JUEGOSTRADICIONALES.pdf
Me viene a la memoria lo bien que me lo pasaba con mis abuelos, cuando mis padres nos mandaban con ellos al pueblo, en las vacaciones de verano. Y pensar que ahora nos volvemos locos en buscarles campamentos de verano ....
http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/IgualdadDeOportunidades/Publicaciones/GuiaDeJuegosTradicionales/JUEGOSTRADICIONALES.pdf
lunes, 5 de marzo de 2012
La libre elección cuestionada por el TSJA
|
jueves, 1 de marzo de 2012
Mutua Madrileña le informa de las actividades de su Fundación en marzo
Marzo 2012
| |||||||||||||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)