.... ¿escuchará el gobierno???
Presentan en Moncloa 1,7 millones de firmas contra los
recortes y la LOMCE (noticia)
Foto: EUROPA PRESS
MADRID, 14 Nov.
(EUROPA PRESS) -
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha entregado este jueves en el
Palacio de la Moncloa los resultados de la consulta ciudadana que los
sindicatos, organizaciones de estudiantes y asociaciones de padres que componen
esta entidad iniciaron el pasado mes de septiembre para recoger la opinión de
los españoles sobre los recortes y la política educativa del Ejecutivo y que ha
contado con la participación de 1,7 millones de personas.
Aunque esperaban que les recibiera al presidente del Gobierno Mariano Rajoy
o alguien de su gabinete, finalmente esto no ha sucedido y han entregado el
resultado de la encuesta en el registro de la Moncloa. "Un sello es lo que
demuestra el respeto que tienen por la comunidad educativa", ha lamentado
en declaraciones a los medios el presidente de CEAPA, Jesús María Sánchez.
No obstante, ha destacado que la consulta ha sido "un éxito sin
precedentes de la sociedad española", pues ha recogido una posición
"de absoluto rechazo" a los recortes en educación, al proyecto de Ley
Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y al Real Decreto de
Becas, pese al "boicot", según ha denunciado, por algunas
administraciones educativas "del PP" para "impedir" llevar
a cabo esta iniciativa.
De total de ciudadanos que han participado en la encuesta, han respondido a
la primera pregunta sobre si rechazan los recortes educativos, 1.765.167
personas (el 99,1%) han contestado que "sí", 10.463 personas han
dicho que "no" y en blanco 2.934. A la segunda pregunta sobre si
rechazan las políticas educativas del Gobierno, un total de 1.759.229 personas
(98,3%) han votado que "sí", mientras que 19.269 han dicho que
"no" y 8.076 han dejado esta cuestión en blanco.
"Esto demuestra que el Gobienro se tiene que sentar con la comunidad
educativa, retomar este asunto y retirar la LOMCE", ha aseverado Sánchez,
que ha insistido en solicitar la retirada también del decreto de becas, aunque
ha avisado de que si no lo hace el Tribunal Supremo dará la razón a CC.OO y
CEAPA para que esto se produzca. "Que lo haga ahora para que no se tenga
que retractar como ha ocurrido con las becas Erasmus, tras el ridículo tan espantoso
que España ha hecho en Europa", ha añadido.
La encuesta se ha desarrollado entre el 23 de septiembre y el 27 de
octubre. Precisamente, esta organización ya hizo entrega el pasado mes de
octubre de un millón de firmas recogidas en el marco de la consulta ciudadana
contra la LOMCE y los recortes. Para la realización de esta encuesta, la
plataforma ha instalado 4.852 mesas repartidas en todas las comunidades
autónomas, la mayoría en los centros públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En esta página enlazada están marcadas unas pautas muy interesantes sobre como hacer comentarios y entradas en el blog, de forma que todos estemos a gusto: NETetiqueta.
¡Gracias!