![]() |
Anuncio de Donuts |
Según unos correos posteriores de la Dirección (26 junio), en algunas de las reuniones generales de este último trimestre se trató el tema, perdón por no asistir, trabajo y soy madre de 3 hijos, es decir, 3 reuniones, 3 permisos que tal y como están las cosas son difíciles de pedir. Esto no ha sido un problema durante el curso ya que los profesores han puesto todo de su parte para poder mantener el contacto, muchas gracias, de lo que me quejo es de la falta de.... ¿consideración? por parte de la Dirección al no transmitir estos cambios, para mi importantes, con la celeridad suficiente, me explico:
- Según uno de los correos, la lista de libros de sexto curso no se envió porque, a pesar de no cambiar los libros este año, se estaba a la espera de si participábamos o no en un programa de sustitución de los libros de texto por tablets como material escolar, pues bueno, ya nos la han enviado porque fué denegada la petición. Aún así he de decir que, personalmente, no tengo ni idea de en que consistía exactamente dicho programa ya que la explicación oportuna de la Dirección no me ha llegado a pesar de haberla pedido por correo electrónico.
- Y en el segundo correo recibido se nos explica que no se envían algunos listados de libros debido a la implantación de la LOMCE para el próximo curso en los niveles 1º, 3º, y 5º de Primaria, y ya que aún, palabras textuales, "no se ha publicado el Decreto que desarrolla el currículo de las enseñanzas de las distintas materias por lo que no hemos podido seleccionar los libros de texto para el próximo curso en estos niveles".
Y yo me pregunto ¿cómo es posible que coles de nuestro distrito, ciudad y Comunidad tengan las listas de libros?
Y yo me pregunto ¿cómo es posible que coles de nuestro distrito, ciudad y Comunidad tengan las listas de libros?
En relación al tema tablets quiero dejar mi opinión al respecto de su uso como sustituto de un libro, no lo veo muy claro, no encuentro otra ventaja que la de no llevar los libros todo el día en la mochila,
pero incluso esta podría darse en el caso del uso de los libros
tradicionales dejándolos en el colegio, o si me apuráis, en casa, ya que
con las pizarras digitales el profesor podría proyectar la lección a los
alumnos y estos seguir la explicación sin problemas, así los libros
servirían para lo que son, refuerzo y estudio en casa.
Leyendo entradas de diversos bloggers, he encontrado 2 de uno de mis habituales y profesor de Secundaria, Xaxartic, en los que desmonta todas esas supuestas ventajas de los libros digitales, 10 ventajas del libro digital y además redacta un resumen sobre la desalentadora experiencia que está siendo la Escuela 2.0, según el propio Ministerio, a pesar de la cual algunos siguen insistiendo en implantar este sistema en los colegios públicos, ¿que beneficios les traerá?¿que presiones existirán?
Con esto no quiero decir que el uso de tablets me parezca horrible, no, en absoluto, me parecen un complemento muy bueno, siempre que la conexión Wifi del cole en cuestión funcione bien, no suponga un gasto extra obligatorio a los padres (tablet y conexión de Internet en casa), los profes estén versados en el manejo de las aplicaciones (recursos) educativos a utilizar,........en fin, creo que para implantar su uso se necesitan unos requerimientos previos y no solo la compra del "aparatito" en cuestión.
Leyendo entradas de diversos bloggers, he encontrado 2 de uno de mis habituales y profesor de Secundaria, Xaxartic, en los que desmonta todas esas supuestas ventajas de los libros digitales, 10 ventajas del libro digital y además redacta un resumen sobre la desalentadora experiencia que está siendo la Escuela 2.0, según el propio Ministerio, a pesar de la cual algunos siguen insistiendo en implantar este sistema en los colegios públicos, ¿que beneficios les traerá?¿que presiones existirán?
Con esto no quiero decir que el uso de tablets me parezca horrible, no, en absoluto, me parecen un complemento muy bueno, siempre que la conexión Wifi del cole en cuestión funcione bien, no suponga un gasto extra obligatorio a los padres (tablet y conexión de Internet en casa), los profes estén versados en el manejo de las aplicaciones (recursos) educativos a utilizar,........en fin, creo que para implantar su uso se necesitan unos requerimientos previos y no solo la compra del "aparatito" en cuestión.
Y con respecto a la LOMCE y los libros, os dejo unos artículos que ponen de manifiesto el interés de las editoriales por imponer el cambio de libros, libros que por otro lado la Ley no obliga a usar para la enseñanza ni a cambiar cada X tiempo, hecho que da mucha alegría a las editoriales por las sustanciosas ganancias y que los coles nos venden como "mira que maja la editorial que nos regala una pizarra digital", pizarra que pagamos con creces los padres.
A)
Extractos del artículo:
- Según fuentes de la Asociación de Editores de Libros y Material de
Enseñanza (Anele), ochos regiones autonómicas han anunciado
recomendaciones sobre el mantenimiento del material escolar
del curso que está por finalizar. En opinión de la patronal de
editores, que reúne a 30 empresas del sector, "si hay una nueva ley,
tiene que haber un cambio del material".
- Sin embargo, los editores sí mencionan las Comunidades reticentes a las
adaptaciones: Andalucía, Cataluña, País Vasco, Canarias, Asturias,
Cantabria, Madrid y Castilla y León. En las tres últimas gobierna el Partido Popular. La última decisión la tomarán los centros escolares, con autoridad para decidir el material que usan sus profesores.
- En el colegio Miguel Hernández, del municipio madrileño de Alcalá de
Henares, no han configurado aún la lista de libros para las editoriales
porque la Comunidad de Madrid no ha aprobado el currículo de Primaria.
Los contenidos serán aprobados "en las próximas semanas", según un
portavoz de la Consejería dirigida por Lucía Figar. En el colegio
público, dadas las fechas, creen que redactarán la lista en septiembre
de forma excepcional.
Opinión: Hay algo que no entiendo, en la Ley no se impone el uso de libros de texto, solo se especifica los contenidos, el curriculum, el temario, entonces ¿porque no se puede elegir ya el material de apoyo al profesor? Yo, personalmente, creo que no debería ser necesario el uso de libros en Primaria pero si han de usarse porque así lo precisan los profes, ¿a que espera nuestro cole?
B)
Extracto del artículo:
- Los centros podrán seguir utilizando todos los libros de primero,
tercero y quinto de Primaria, salvo los de Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales e Inglés. Para el resto de cursos de esta etapa (segundo,
cuarto y sexto) no hay cambios, pues la aplicación de la Lomce no será
hasta el curso 2015-2016.
C)
Extractos del artículo
- El Ministerio de Educación, que ha elaborado la reforma, no es tajante y
deja en manos de cada colegio la elección de los manuales. El departamento de José Ignacio Wert
recuerda que la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE), al igual la norma a la que sustituye —la LOE—,
“establece que los centros educativos gozan de autonomía” sobre la
elección de manuales
- Anele afirma que ocho comunidades, de todos los colores políticos, ya
han comunicado a sus colegios que no es necesario el cambio. Andalucía
(PSOE e IU) y País Vasco (PNV) ya lo han anunciado. En Castilla y León,
gobernada por el PP, se ha trasladado a los colegios que “los libros de
texto no se cambiarán”. Propone la elaboración de “materiales de apoyo”.
Cantabria, también del PP, mantiene una postura similar: apuesta por
“la vigencia de los materiales curriculares” ya que las novedades de la
LOMCE se centran más en “el ámbito pedagógico o didáctico que en el de
contenidos”.
Que cada uno saque sus conclusiones, yo preferiría que de verdad se hiciese uso de la ayuda tecnológica actual en las aulas por parte de los profesores, con exposiciones de los temas apoyados con vídeos, presentaciones en Powerpoint, apps, o cualquier plataforma que les ayude en las explicaciones, en la transmisión de conceptos,......pero que no me quiten los libros para estudiar (ya que están empeñados en usarlos), un buen libro, no lo que en algunos casos hemos podido comprobar como padres que han tenido que usar nuestros hijos como apoyo al estudio (y si, podría dar los ejemplos de los libros/cuadernillos en cuestión pero no creo que venga al caso, ya que los propios profesores confirman la mala redacción/organización de los mismos). En fin, esperaremos a la publicación de los listados de los libros, solo espero que sea lo suficientemente pronto para poder anticipar la reserva de libros con la consiguiente rebaja de los mismos porque ya sería el colmo tener que pagar más que otros años. Saludos y feliz verano!
Hola,buenas tardes,quisiera mostrar aquí mi preocupación,por los casos de las niñas secuestradas en nuestro barrio,dado que no he recibido respuesta por parte de la dirección,ni de el ampa.Os expongo lo que me preocupa:
ResponderEliminarEn los blogs que las y los profesores tienen enlazados con la pagina principal del centro se exponen no solo las tareas que los peques tienen que hacer,también como supongo que muchos sabéis se exponen fotos y vídeos de nuestros hijos sin ningún control,puesto que no se pide una contraseña para acceder a ellos,y hay personas que se los descargan y los cuelgan en sus respectivas redes sociales haciendo así mas fácil la localización de niñ@s por parte de indeseables,a lo que también se suma la exposicion de los nombres y apellidos de nuestros hijos e hijas en los tablones de anuncios del centro cuando se solicitan las ayudas de libros,comedor o actividades extraescolares en los tablones que dan a la calle.Nuestro deber es protegerles y esto empieza por no permitir este tipo de irregularidades,muchas gracias por leerme,y espero que esto se cambie y ya.Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario, me he permitido utilizarlo para crear una entrada al respecto. Te animo a que continúes utilizando este blog como vehículo de inquietudes, dudas,....pero espero que no por ello dejes de enviar tus apreciaciones a la Dirección y al AMPA, a pesar de que no siempre se obtiene contestación, te lo digo por ardua experiencia. Gracias de nuevo, y de verás espero que cambie la forma de compartir contenido multimedia en nuestro colegio. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Mónica,seguiré utilizándolo,aunque haya personas que no acepten mis comentarios,y me acusen de cosas que no he dicho,no sé si lo habrás visto te invito a que le eches un vistazo a los comentarios,un abrazo.
ResponderEliminar