Hola a todos, espero que
hayáis tenido una buena etapa estival. Llevaba días dándole vueltas a como
vertebrar una entrada al respecto de los secuestros y abusos a menores y
gracias al siguiente comentario de una lectora y, asumo, madre de nuestro
colegio, y que os pongo a continuación, he decidió lanzar esta entrada.
“Hola,buenas
tardes,quisiera mostrar aquí mi preocupación,por los casos de las niñas
secuestradas en nuestro barrio,dado que no he recibido respuesta por parte de
la dirección,ni de el ampa.Os expongo lo que me preocupa:
En los blogs que las y los profesores tienen enlazados con la pagina principal del centro se exponen no solo las tareas que los peques tienen que hacer,también como supongo que muchos sabéis se exponen fotos y vídeos de nuestros hijos sin ningún control,puesto que no se pide una contraseña para acceder a ellos,y hay personas que se los descargan y los cuelgan en sus respectivas redes sociales haciendo así mas fácil la localización de niñ@s por parte de indeseables,a lo que también se suma la exposicion de los nombres y apellidos de nuestros hijos e hijas en los tablones de anuncios del centro cuando se solicitan las ayudas de libros,comedor o actividades extraescolares en los tablones que dan a la calle.Nuestro deber es protegerles y esto empieza por no permitir este tipo de irregularidades,muchas gracias por leerme,y espero que esto se cambie y ya.Un saludo.”
En los blogs que las y los profesores tienen enlazados con la pagina principal del centro se exponen no solo las tareas que los peques tienen que hacer,también como supongo que muchos sabéis se exponen fotos y vídeos de nuestros hijos sin ningún control,puesto que no se pide una contraseña para acceder a ellos,y hay personas que se los descargan y los cuelgan en sus respectivas redes sociales haciendo así mas fácil la localización de niñ@s por parte de indeseables,a lo que también se suma la exposicion de los nombres y apellidos de nuestros hijos e hijas en los tablones de anuncios del centro cuando se solicitan las ayudas de libros,comedor o actividades extraescolares en los tablones que dan a la calle.Nuestro deber es protegerles y esto empieza por no permitir este tipo de irregularidades,muchas gracias por leerme,y espero que esto se cambie y ya.Un saludo.”
Comparto al 100% las
apreciaciones de nuestra lectora, pero os recuerdo que para que el colegio, el
AMPA y la empresa de extraescolares expongan fotos y vídeos los padres/madres
hemos dado el consentimiento para hacerlo cada principio de curso. Más de una
vez he estado al borde de no firmarlo pero eso significaría la exclusión del
niño/a y no dejaría de ser la madre “tocanarices de turno”, un poco más, por
eso creo que, como dice nuestra lectora, esos contenidos deberían poder seguir siendo
compartidos con los padres pero bajo la premisa de una contraseña. Os pongo como ejemplo la iniciativa puesta en
marcha por los padres del grupo de mi hija pequeña donde se creó un cuenta de Gmail para el curso
asociada a un emplazamiento en MEGA
donde todos los padres tenemos acceso por contraseña y compartimos fotos y
videos (esto se planteó a la Dirección como actuación extensible a todos los
cursos, y como podéis ver no se ha llevado a cabo).
Quiero hacer hincapié en
la seguridad en la Red, tenemos que ser conscientes que todo lo que se comparte
en la Red puede ser objeto de robo y de mal uso por parte de otros, ello
incluye Blogs, Facebook, Whatsapp (mucha gente usa fotos de sus hijos en la
foto de perfil),… incluso nuestros propios ordenadores si tienen conexión a
Internet. En la charla que dio la policía hace algo más de un año en el cole (Charla
seguridad en Internet) recuerdo perfectamente un comentario al respecto del
material incautado a pederastas, se nos comentó que nos sorprendería la cantidad
de material doméstico (fotos y vídeos familiares) que poseían, es decir, no
solo material de abusos sexuales a menores sino material extraído de
ordenadores caseros, su consejo, guardar
ese material en un disco duro externo sin conexión a Internet.
En cuanto al pederasta que
está actuando en nuestra zona, hay que tener en cuenta que siempre ha habido y
seguirá habiendo, por desgracia, depravados como este por eso es fundamental
hablar con los niños sobre el tema y que sepan cómo actuar:
- No estar solos, evitar
sitios aislados y con poca luz, que se muevan en grupos (me refiero a los
mayores de 10 años)
- Gritar, patalear,
morder,…..a la persona que le coja o sujete.
- No hablar con
desconocidos y no dejarse tocar por nadie sus zonas íntimas, sea esa persona
conocida o no. Cuidado con la posibilidad de que se disfrace de agente u otro
oficio que genere confianza, ante un policía que les increpe estando solo que
busquen el cobijo de un adulto que les haga de testigo, y si no es posible, que
corran.
- Por supuesto, entablar
con ellos un diálogo tranquilo que no entren en paranoia pero que sean
conscientes de la importancia del asunto y que no tengan reparo en que os
comenten cualquier cosa que le
parezca sospechosa o rara.
Y para nosotros los padres,
calma pero alerta máxima ante
cualquier cosa extraña, este tipo en cuestión puede ser del tipo narcisista que
se recrea en desafiar a la policía, pero como dicen las fuerzas de seguridad, “caerá
porque cometerá errores, puede que su instinto depredador le juegue una mala
pasada y se precipite”, los padre debemos estar al tanto de TODO y ante
cualquier cosa, observar con la mayor frialdad para poder recoger la mayor
información posible (complexión física, altura, color del pelo, tatuajes,
marcas de nacimiento, si tiene móvil y marca del mismo, coche y matricula, ….)
y llamar al 091, que no nos dé
reparo hacerlo, es mejor pecar de exceso
que no de defecto, ya que la colaboración ciudadana es fundamental.
En cuanto a las salidas del colegio extremar la
precaución, no estaría de más que el colegio vigilará las puertas de salida
para evitar la salida de niños solos (excepto los que tengan el permiso
paterno), y el merodeo de tipos con actitud extraña.
Saludos y cuidado, son lo mejor que tenemos.
Hola Mónica,si soy madre de una niña que ahora va a pasar de infantil a primaria,y este verano cuando fui a descargarme el calendario escolar estube revisando la pagina por que soy nueva y me gusta estar al día,y fue cuando vi en los blogs de los maestros vídeos y fotos,yo aun no he firmado autorización para que le hagan fotos y vídeos,pero te aseguro que cuando me den ese papel por proteger a mi hija prefiero ser la tocanarices de turno,las fotos que me las den a mi,no voy a permitir que las pongan en internet,y si se les ocurre excluir a mi hija,no dudaré en denunciarlo ante las autoridades,por que así me lo han recomendado,tengo un familiar que es policía municipal,me a dicho que miremos y leamos bien las condiciones de esa autorización,por que otras empresas ahora pueden utilizar el rostro de nuestros hijos para fines comerciales y que lo mejor que podemos hacer es por protección es que todos los padres y madres lleguemos a un consenso para no dar ese permiso.
ResponderEliminarPor lo que yo sé youtube paga por cada reproduccion,yo no daré mi permiso para que los profesores saquen dinero a costa de mi hija.
ResponderEliminarHola, Sara Guzman. Yo soy una de las profesoras que utilizan Youtube y te puedo asegurar que eso que afirmas no es cierto, jamás me han pagado ni un € por semejante cosa. La Comunidad de Madrid, en sus cursos de actualización y motivación, nos aconseja utilizar ese tipo de estrategias que conllevan una gran implicación y mucho tiempo personal para llevarlo a efecto, pero está claro que no todo el mundo es capaz de valorarlo. Un saludo.
EliminarQuerida profesora,por lo que leo,en lo único que usted a echo hincapie de esta entrada es en mi comentario por el que no cobra nada,no creo que esa debiera ser la mayor de sus procupaciones,dado que aquí también se ha comentado la preocupación de los padres y madres por la exhibición de vídeos y fotos de los niñ@s al cual todo el mundo tiene acceso y que como bien dice la señora Mónica pidieron hacerlo de otra manera,bajo contraseña,y usted siendo profesora y supongo que sabiendo lo que esta sucediendo debería de valorar mucho mas usted el proteger a estos niñ@s,
ResponderEliminarQuerida madre, Sara Guzman, todos los niños que salían en los vídeos tenían el correspondiente permiso de imagen. Todos tenemos derecho a tener el concepto que tengamos (incluída yo) y a que se nos respete al igual que yo respeto a los demás. También tengo derecho a que no se me calumnie ni se me difame, PÚBLICAMENTE, comentando que "exploto y vendo" a mis alumnos. Creí que estos foros servían para "colaborar" y no para poner "palos en la rueda" a todos aquellos que dedicamos un montón de horas de nuestro tiempo privado para mejorar la educación. En ningún momento, ningún profesor ha desestimado los miedos o preocupaciones de nadie, que con respeto se le hayan expuesto de forma personal, sin escudarse en el "anónimo" o haciendo uso del "escarnio" público.
EliminarUn saludo.
Señora marian aquí quien la a calumniado???quien la a faltado al respeto????de echo aquí no la a mencionado nadie!!!
ResponderEliminarSin querer abundar más en esta discusión baldía, en mi opinión los blogs de los profesores son una estupenda vía para estar en contacto con ellos y con lo el trabajo que se realiza en el aula. Máxime cuando por motivos laborales no se puede tener un contacto diario.
ResponderEliminarEn el caso particular del blog de Marian, cualquiera que haya editado un simple vídeo debería saber valorar el trabajo que hace la profesora fuera de su aula y apreciar la tremenda ayuda que resultan sus vídeos para hacer un grupo cohesionado e interasado en los medios multimedia (sobre todo cuando la asignatura de IT desapareció hace unos años).
La expresión "... que los profesores saquen dinero a costa de mi hija" no está en el ideario de este blog; en el papel correspondiente sobre el uso de las imágenes, tan sólo no hay que marcar la casilla para estar fuera de los vídeos e imágenes.
¡Un cordial saludo a toda la comunidad del Esperanza!
Nadie a menospreciado el trabajo de nadie,y supongo que en el ideario de este blog tampoco esta la expresión o acusación que se a echo de difamar o calumniar,puesto que yo particularmente no he echo acusación ninguna,ni he calumniado a nadie,he expresado mi preocupación como madre,ya que gracias a dios vivo en un pais, libre,he utilizado mi libertad de expresión y opinión,como repito sin mencionar a nadie,el que se pica ajos come,o tampoco puedo decir eso?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola a todos! Personalmente, no estoy a favor de publicar fotos de los niños en la web del colegio. No tanto por los pederastas (aunque como madre, me preocupa mucho el hecho de que ese loco este merodeando por el barrio) sino porque me parece que es bueno que los padres no veamos cómo se comportan nuestr@s hij@s en el colegio. Me explico : la escuela es el único lugar donde los niños pueden desarrollarse, socializar, jugar sin estar bajo la mirada de sus padres. Al final, sólo sabemos lo que ellos aceptan decirnos o lo que nos comentan sus profesores. Creo que necesitan esos momentos de autonomía (aunque sea en el marco de la escuela) y un espacio al que nosotros no tengamos (totalmente) acceso. Por eso, de cierto modo, el tener acceso a fotos suyas en ese espacio suyo que es el colegio me parece una intrusión innecesaria (a pesar de que seguramente habrá muchos argumentos pedagógicos a favor). No estoy hablando de colgar fotos de una fiesta, tipo San Isidro, porque en este tipo de ocasiones estamos invitados a asistir a un espectáculo. Pero el interior de las aulas debería ser SU espacio. Más aún en un momento en que estamos obsesionados por exponerlo todo y en cualquier momento en Facebook, Linkedin o Instagram. Creo que la escuela debería permanecer fuera de todo esto. Un saludo !
ResponderEliminar